
Rocío Cortés: «Si en tu mercado están adoptando nuevas tecnologías, tú tienes que ir»
Expertos en el área empresarial concuerdan con los beneficios y la productividad que conlleva la Inteligencia Artificial, pero con matices éticos que involucran a los propios trabajadores
La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse. Es una herramienta que se ha vuelto esencial en el entorno empresarial, ahorrando hasta una hora de trabajo diario a aquellas empresas que la utilizan y aumentando drásticamente la productividad.
En este evento de UNIPRO se debatirán las posibilidades de la inteligencia artificial como herramienta y las consecuencias que esta conlleva en el trabajo, además de tratar las responsabilidades éticas que surgen en su uso. ¿Cómo usamos la IA de manera correcta? ¿La transición a la digitalización está siendo demasiado rápida? Todas estas cuestiones serán tratadas en la primera mesa redonda de UNIPRO.
El uso de la Inteligencia Artificial y el mar menor
La primera cuestión que se plantea es, mediante un ejemplo empresarial práctico, el riesgo que conlleva la implementación de la Inteligencia Artificial en una empresa para optimizar su logística y aumentar la productividad. Se cuestionó si era éticamente correcto implementar la inteligencia artificial si eso suponía el despido de parte de la plantilla, a lo que Juan José Toral, director de desarrollo comercial en Fénix Byte, respondió que no se basaba en ser éticamente correcto. Si una empresa no adopta las nuevas tecnologías, la empresa se verá forzada a cerrar, teniendo un resultado mucho peor. Por otro lado, María del Mar Giménez, Lead Security Architect en Halborn, aseguraba que había que potenciar la empresa por otro lado, centrándose más en el factor humano, además que la IA tiene su propio coste.
La responsabilidad de las empresas con la sociedad
La CEO de MundoArti Rocío Cortés, cree que las empresas deben ser un importante activo social. El equilibrio es el punto perfecto para la actividad empresarial y su responsabilidad social, puesto que una empresa sana genera contribución y la posibilidad de crear puestos de trabajo. “Si destruyes una zona, luego aunque quiera crecer ya no puedes”, subrayó.
Tras su intervención, José Toral defendía la inexistencia de la responsabilidad social a nivel general. Una empresa se debe a sus trabajadores y socios y son estos los que tienen la decisión de extrapolar esta responsabilidad a la sociedad. Además, afirmaba que unos buenos objetivos empresariales no tienen porque están desalineados de los objetivos sociales.

La IA como sustituto del trabajo humano
Uno de los aspectos más cuestionados en la IA es la pérdida de puestos de trabajo en base a la automatización de los procesos. Tareas repetitivas como la atención al cliente básica o empleos relacionados con la creatividad y el diseño están, aunque con matices, siendo reemplazados por la IA y su vertiginoso crecimiento.
En este punto, todos los integrantes del evento estaban mayormente de acuerdo con la búsqueda de equilibrio entre el uso de la Inteligencia Artificial y el factor humano. “La Inteligencia Artificial no tiene que sustituir a todos los trabajadores. Ni puede ni debe”, mencionaba José Toral.
¿Qué hacer con una empresa que debe implementar la IA?
Para terminar, se les pregunta a los integrantes sobre la decisión de “sacrificar” empleados para implementar una IA enfocada en logística y producción sobre el punto de vista de una empresa que va atrasada en el uso de estas tecnologías. En este aspecto, tanto Rocío como María del Mar están de acuerdo sobre la implantación de la IA en base a un plan estructurado y con un seguimiento bien establecido, adaptando poco a poco a los trabajadores, evaluando costes y buscando el mayor equilibrio posible. José Toral se desmarca en este aspecto, defendiendo que la única alternativa para una empresa que va atrasada en la implementación es hacerla lo antes posible para evitar la quiebra.
Así finaliza la primera mesa redonda de UNIPRO, un interesante encuentro entre profesionales del sector intercambiando sus puntos de vista sobre la Inteligencia Artificial en el mercado laboral. Si quieres saber más, ¡no dudes en verlo!
Productos relacionados
-
Bachelor en ADE
Conoce el funcionamiento de una compañía y todos sus departamentos y adquiere habilidades de comunicación para alcanzar el éxito empresarial.
-
Bachelor en Ciencia de Datos
Estudia y aprende a utilizar todas las herramientas necesarias para la recogida y análisis de datos, además de saber interpretarlos y tomar decisiones en base a ellos.
-
Cursos en Empresa
Conoce todas las oportunidades que ofrecemos de la rama empresarial. Conviértete en un experto de todos los departamentos y mejora tu futuro laboral con nuestros cursos.
Ver más artículos relacionados
-
Hoja de Ruta para ser Asesor Financiero en España | Blog UNIPRO
¿Qué es un asesor financiero y en qué se diferencia de un consultor financiero? Un asesor financiero ofrece una serie de servicios basados en la gestión de los recursos financieros de una empresa. Es un profesional que busca dar respuesta a las necesidades económicas de sus clientes y guiar durante todo el proceso para lograr […]
-
Nota de Corte en ADE: Curso 2025 y su evolución en los últimos años
La nota de corte es la calificación mínima necesaria que permite acceder a estudios universitarios. Es un sistema habitual en países con plazas limitadas. Su importancia radica en el propio sistema. El número de plazas que existen según qué universidad y qué estudio es limitado.
-
Oposiciones ADE 2025: Guía Completa para Graduados en Administración y Dirección de Empresas
El grado en Administración y Dirección de Empresas no solo te da acceso a puestos laborales del sector privado. Si lo deseas y te ves preparado para ello, puedes prepararte una oposición para trabajar en la administración pública, en multitud de puestos diferentes. Ventajas de opositar Al poseer el grado en ADE, tendrás la capacidad […]
-
Salidas laborales ADE: Oportunidades y Perspectivas
Entérate de los puestos los que puedes aplicar si eres un recién graduado en ADE, las salidas laborales que mejor se adaptan ti y los factores que influyen en la búsqueda de empleo.
-
Descubriendo ADE: qué se estudia, beneficios y duración de Administración y Dirección de Empresas
Conoce todas las ventajas y posibilidades que te ofrece el grado en ADE, desde sus múltiples salidas laborales hasta las asignaturas que conformas este interesante estudio.
-
Qué Significa Ser CEO y su Importancia en la Empresa
El CEO ostenta el puesto más elevado de una compañía, con unas responsabilidades esenciales para asegurar el presente y futuro de la empresa que dirige.