Las carreras universitarias con mayor proyección en España

Las carreras con más salidas en España es una cuestión muy solicitada por los estudiantes. Muchos de los integrantes del mercado laboral futuro no tienen claro que desean hacer hasta el último momento. Por ello, suele ser habitual decantarse por aquellos grados que tienen más empleabilidad. Es importante realizar una exhaustiva investigación para definir el futuro laboral puesto que es una decisión de por vida. Además, dependiendo del año, las tendencias pueden cambiar drásticamente, por lo que es conveniente estar lo más actualizado posible.

Factores que impulsan la empleabilidad y sectores clave

Factores clave que impulsan la demanda de ciertos perfiles profesionales en 2025

En los últimos años, el mercado laboral ha adquirido cierta tendencia a la digitalización. Las empresas cada vez automatizan más los procesos y su funcionamiento depende de un uso adecuado de las tecnologías. Esto se debe principalmente a varios factores:

  • Inteligencia Artificial: La implantación de la IA ha sido una revolución en cuanto a productividad. Según Adecco, la IA consigue ahorrar hasta una hora de trabajo si se utiliza correctamente.
  • Machine Learning: está dentro de la propia IA. Se basa en el aprendizaje automático de los equipos informáticos gracias a una serie de algoritmos que le permiten analizar y extraer información valiosa.
  • Big Data: como su nombre indica, se refiere a los flujos de grandes cantidades de datos, provenientes de infinidad de fuentes y formatos.

Sectores estratégicos y en expansión: dónde se concentran las oportunidades

En la actualidad, existen ciertos puestos y sectores con un enorme potencial de crecimiento. Incluso se puede dividir en zonas geográficas como Madrid o Barcelona, que son a día de hoy los grandes motores de empleo del país. Dentro de todos los sectores a destacar, se pueden remarcar varios de ellos:

  • Logística: según Randstad, el sector logístico ha crecido 6,19% en 2024, marcando que comunidades como Madrid o Valencia destacarán especialmente.
  • Tecnología: esto lo hemos marcado en el punto anterior. No hay empresa o sector actual que no utilice un mínimo de servicios tecnológicos. Apostar por el sector tecnológico es una apuesta segura.
  • Hostelería: en España, la hostelería es uno de los motores de la economía. Es uno de los países del mundo con más cantidad de bares y restaurantes por metro cuadrado y es un sector en el que el trabajo nunca falta, sobre todo en épocas vacacionales.

Más allá del título: la importancia de las habilidades blandas y adaptabilidad

Las habilidades blandas, también conocidas como “soft skills”, son capacidades o cualidades enfocadas a la interacción o adaptación en diversas situaciones. 

A diferencia de las habilidades técnicas o “hard skills”, las habilidades blandas pueden ser útiles en numerosos contextos, puesto que no dependen del trabajo ni de tus responsabilidades dentro del mismo. Su mayor característica es su capacidad de adaptación a los distintos trabajos.

Los grados con más salida laboral: un vistazo detallado por áreas de estudio

Dominio STEM: las carreras de ciencias, tecnología e ingeniería que abren puertas

Las siglas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) corresponden a un sistema basado en el aprendizaje de estas competencias de manera conjunta para facilitar una aplicación eficaz en cualquier sector. En el ámbito profesional, se refieren a aquellos expertos en dichas áreas, siendo claves en el desarrollo de las mismas.

Los sectores más digitalizados ofertan numerosos puestos para personas con perfiles de dominio STEM. Son profesionales capacitados para ejercer en cualquiera de estos sectores, adaptándose a la cultura empresarial y al modo de actuación de cada organización.

Ingeniería informática, ciberseguridad y desarrollo de software

El grado en ingeniería informática se ha convertido en una opción muy polivalente, puesto que ofrece unas bases esenciales en competencias como ciberseguridad, manejo masivo de datos, desarrollo de software… Es una carrera con múltiples salidas laborales. Otro de los aspectos interesantes de estudiar ingeniería informática, es su globalización. Los modelos de programación utilizan lenguajes específicos independientes al país donde se trabaje, de modo que fuera de España este grado está positivamente valorado.

Ciencia de datos, inteligencia artificial y big data

En los últimos años, el manejo de datos se ha convertido en una tarea cada vez más compleja. No es de extrañar, puesto que existen numerosos productos, servicios, consumidores… Una infinita red de datos que deben ser tratados para ofrecer un servicio de calidad. El grado en Ciencia de Datos te enseña las bases del tratamiento de estos datos y a utilizar herramientas específicas para facilitar el trabajo, utilizando el apoyo constante de la inteligencia artificial. Además, entenderás el concepto de big data, cantidades de datos tan grandes que no pueden ser tratados de manera convencional.

Ingenierías con foco en sostenibilidad y energías renovables

Dentro de las ingenierías que conocemos, existe un amplio abanico dependiendo del sector. Las energías renovables son aquellas que están presentando un crecimiento exponencial debido a la necesidad que se ha generado con respecto al cuidado del medio ambiente. La subida de las temperaturas y las sequías han originado que la oferta de puestos relacionados con la sostenibilidad haya aumentado drásticamente y, por lo tanto, la demanda de titulaciones también.

Biotecnología y ciencias biomédicas

La biotecnología es una rama que estudia los organismos vivos y los “utiliza” para crear productos beneficiosos para la sociedad. Los biotecnólogos suelen ser los encargados de crear vacunas, medicamentos o alimentos innovadores que mejoran la calidad de vida de las personas.

Por otro lado, la biomedicina es una ciencia enfocada en los procesos biológicos para aplicarlos en los tratamientos médicos. Su trabajo consiste principalmente en investigar enfermedades y encontrar tratamientos efectivos para las mismas.

La existencia de ambos trabajos es esencial, puesto que supone un aumento en la calidad de vida de la sociedad. Son altamente ofertados por empresas farmacéuticas o en centros de investigación, por lo que es una opción altamente recomendada si se quiere garantizar un buen futuro laboral.

Ciencias de la salud: vocaciones esenciales con alta empleabilidad garantizada

La rama de ciencias de la salud posee numerosos puestos que ayudan a abarcar aquellas dificultades que padecen millones de personas en el mundo y que afectan a su vida cotidiana. Entre las más conocidas podemos encontrar:

  • Psicología: estudia la mente humana y ayuda a tratar problemas mentales de todo tipo. El grado en psicología ofrece las bases necesarias para poder tratar diversos trastornos y mejorar la salud de las personas.
  • Logopedia: se basa en la prevención y tratamiento de problemas relacionados con el lenguaje en todos sus ámbitos. El logopeda es el profesional encargado en mejorar la comunicación y ofrecer un tratamiento eficaz en el desarrollo del lenguaje de los pacientes.
  • Nutrición y dietética: abarca todo lo relacionado con la salud alimentaria, desde el control de alimentos hasta conocimientos de química o farmacología. El grado en nutrición humana y dietética es una opción ideal ya que los nutricionistas son muy demandados en la actualidad, orientado sobre alimentación y mantener una buena salud.

Medicina, enfermería y farmacia

Una de las opciones más seguras a la hora de encontrar un puesto de trabajo es la salud. Áreas como medicina o enfermería siempre tienen una alta empleabilidad debido a que nunca existen suficientes profesionales de la salud. Además, ambas carreras tienen salidas tanto en el sector público como el privado, por lo que la empleabilidad se ve hasta duplicada.

Los farmacéuticos, por su parte, no se limitan a trabajar en hospitales. Pueden crear farmacias comunitarias, trabajar en grandes industrias farmacéuticas o dedicarse a la investigación y análisis de enfermedades.

Fisioterapia, podología, óptica y optometría

Además de las salidas laborales dedicadas a la salud de las personas a nivel general, existen otras, más específicas, que se centran en una parte del cuerpo. Estos profesionales están más especializados y pueden ofrecer soluciones más concretas a las posibles lesiones o enfermedades:

  • Fisioterapia: su principal finalidad es recuperar la movilidad perdida a causa de lesiones, envejecimiento o patologías a través de tratamientos innovadores y especializados para cada parte del cuerpo y paciente. Es un sector que ha experimentado un crecimiento radical, siendo cada vez más personas quienes confían en un fisioterapeuta para tratar dolores musculares.
  • Podología: al igual que muchas especializaciones, el grado en podología ofrece numerosas salidas, ya sea en hospitales, clínicas propias o ajenas o centros deportivos. Un podólogo es aquel profesional especializado en el tratamiento del pie. Identifica lesiones o problemas diversos, realizando diagnósticos y tratamientos específicos para cada caso.
  • Óptica y optometría: estas dos disciplinas son complementarias, puesto que ambas se complementan a la hora del estudio y tratamiento de los ojos. La óptica es una ciencia que estudia la luz y su comportamiento con la materia, mientras que la optometría se centra en evaluar y tratar problemas y enfermedades oculares. Se complementan a la perfección puesto que la vista, en esencia, es un propio reflejo de la información que nos llega a través de la luz.

ADE, economía y finanzas: perfiles versátiles para el mundo empresarial

En el mundo empresarial es crucial tener conocimientos amplios de numerosos temas. Carreras universitarias tales como ADE, economía y finanzas ofrecen un amplio conocimiento de conceptos empresariales, que son esenciales para cualquier puesto de trabajo.

Administración y Dirección de Empresas

El Grado en Administración y Dirección de Empresas, conocido popularmente como ADE, te ofrece todos los conocimientos básicos de una organización, independientemente del sector en el que ejerzan su actividad.

Existen numerosas alternativas para estudiar administración de empresas, ya sea por las universidades que la ofrecen o por la modalidad de estudio. En la actualidad es común el estudio de carreras online, con una metodología completamente diferente y adaptada a los tiempos y necesidades de los alumnos.

Marketing digital y comercio electrónico

Aunque puedan parecer conceptos completamente diferentes, lo cierto es que están bastante relacionados. El marketing digital abarca todas las estrategias y planes de acción que se realizan para dar a conocer tu marca, todo a través de canales digitales. El comercio electrónico se centra en la venta de estos productos a través de internet gracias a plataformas de venta online. Por ende, ambos conceptos son necesarios si se quiere tener éxito empresarial, además de que al ser todo a nivel online, la empleabilidad no para de crecer año tras año.

Finanzas, banca y consultoría estratégica

La consultoría se basa en el asesoramiento a empresas y entidades. Buscan en mayor medida mejorar las operaciones y maximizar los beneficios mientras se consigue una rentabilidad a largo plazo. A nivel de finanzas y banca, realizan mayormente ejercicios de gestión de recursos y de planificación de objetivos para mejorar su desempeño.

Explorando las carreras de letras con más salidas

Traducción e interpretación

Aunque puede parecer algo demasiado específico para tener muchas oportunidades laborales, grados como el de traducción e interpretación ofrecen salidas interesantes en distintos sectores:

  • Traductor profesional: especialista en uno o varios idiomas que se encarga de traducir textos diversos, desde documentos oficiales hasta textos más generales. También puede ser más específico, como traductor literario o audiovisual.
  • Revisor/a de textos: asegura una buena escritura de todo tipo de contenido, garantizando calidad y precisión literaria.
  • Docente: profesores especializados en idiomas que imparten clase en colegios o institutos.
  • Intérprete: es un espectro muy amplio, pero se puede definir como la traducción en tiempo real de eventos, reuniones, situaciones culturales…. En diferentes lenguajes y no solo a nivel verbal.

Comunicación audiovisual, periodismo especializado y creación de contenidos digitales

  • Comunicación audiovisual: tiene varias salidas, todas cercanas al trato con el cliente y a mejorar su experiencia. Algunos de los puestos más conocidos pueden ser productor audiovisual, editor y productor multimedia o director de productos multimedia.
  • Periodismo especializado: un periodista especializado es aquel que posee un profundo conocimiento en un área específica. Hay de todo tipo, como periodista político, científico, deportivo…
  • Creación de contenidos digitales: es una profesión que ha alcanzado una popularidad muy elevada gracias a las redes sociales, pero no solo se trata de crear imágenes o vídeos para subirlos a redes. También es importante la gestión de los contenidos, el marketing y el análisis de los datos que se obtienen.

Educación

La educación tiene múltiples especializaciones. Es un sector que debe ofrecer el mayor conocimiento posible al mayor número de personas posibles, por lo que ofrece múltiples oportunidades laborales a todo tipo de profesionales que, aunque no hayan estudiado específicamente algo relacionado con la educación, pueden dar conocer sus conocimientos. En la actualidad, aquellos puestos educativos relacionados con la tecnología (tales como TIC o informática) son muy solicitados.

Diseño gráfico, UX/UI y diseño de producto digital

  • Diseño gráfico: un diseñador gráfico es el encargado de planificar y crear contenido visual, ya sea a través de medios físicos o digitales. En esencia, el objetivo de un diseñador es comunicar a través de diferentes medios visuales.
  • UX/UI: se refieren a Experiencia de Usuario e Interfaz de Usuario. Son dos conceptos esenciales para que el consumidor adquiera el producto o servicio que se está promocionando a través de una navegación adecuada por la web.
  • Diseño de producto digital: está relacionado con el UX. Se basa en la creación efectiva de diversas aplicaciones digitales, enfocado en garantizar una navegación óptima y una buena experiencia del cliente.

Ciencias sociales y jurídicas: enfoques con impacto y demanda específica

Derecho con especialización en nuevas tecnologías, empresa o internacional

Es una formación aplicada al asesoramiento jurídico con un enfoque en la tecnología. Trata temas de actualidad como la seguridad de las plataformas y redes sociales, donde la protección de datos y seguridad se puede ver fácilmente sobrepasada. Esto también influye en las empresas, puesto que estas decisiones legales pueden afectar enormemente en el modelo de actuación de una compañía.

Psicología

Dentro de la psicología, existen numerosas ramas, enfocadas a tratar la salud mental desde enfoques diferentes; deportivo, educativo, social… Una larga lista de especializaciones con modos de actuación diferentes. En el mercado laboral, los más demandados son:

  • Psicología General Sanitaria: enfocada en el tratamiento de trastornos mentales. Es necesario tener el MPGS o aprobar el PIR, formando parte así del sector público
  • Organizacional: suelen trabajar en empresas formando parte del departamento de Recursos Humanos. Busca optimizar el rendimiento de los empleados en base a un buen ambiente laboral y a la resolución de conflictos.

Estrategias para maximizar tus salidas profesionales tras la universidad

La especialización inteligente: másteres y posgrados que marcan la diferencia

Estudiar un máster o postgrado puede ser la solución para dar el salto definitivo al mundo laboral. Estos estudios permiten especializarte en un área concreta, ofreciéndote un profundo conocimiento y capacidades esenciales para el éxito laboral.

Por otro lado, existen cursos complementarios a los estudios que, aunque sean más puntuales, pueden suponer la guinda del pastel en tu currículum.

El valor de los idiomas y la experiencia internacional en un mercado global

El mercado actual no se limita al país en el que trabajes. Vivimos en un mundo interconectado, de modo que el dominio de idiomas se ha convertido en un añadido muy importante, posiblemente el que más. Poder trabajar eficazmente con personas que hablan idiomas diferentes y con una cultura diferente es un seguro a la hora de conseguir entrar en el mercado laboral.

Prácticas profesionales y desarrollo de una red de contactos

Las prácticas profesionales son la primera toma de contacto con el mundo laboral. En ellas se aprende de primera mano la manera de trabajar que tienen las empresas y las relaciones entre los empleados. En adición, crear una red de contactos extensa y de calidad (las prácticas pueden ser muy útiles en esto) abre una serie de puertas a la hora de relacionarte con otras empresas que pueden resultar decisivas al buscar empleo.