Qué Significa ser CEO y su Importancia en la Empresa

Las siglas CEO significan “Chief Executive Officer” que en español se traduce como director ejecutivo. Es la persona que se sitúa en el rango más alto de una compañía y se encarga principalmente de tomar decisiones a nivel estratégico y administrativo.

Es la persona con la máxima responsabilidad de la empresa. Debe poseer una visión global de que le permita tomar decisiones alineadas con la visión y el propósito de la compañía.

1. ¿Qué funciones tiene un CEO?

  • Liderazgo y visión estratégica: establece los objetivos a corto, medio y largo plazo, asegurando el crecimiento constante del negocio mientras se respeta la misión y valores que definen a la empresa.
  • Toma de decisiones clave: supervisa todas las operaciones operativas, financieras y comerciales con el fin de aprobar inversiones. Además, está pendiente de las oportunidades de negocio para expandir la empresa, evaluando siempre los riesgos que conllevan.
  • Supervisión del equipo directivo: dirige y atiende a los ejecutivos de la empresa, como el CMO (Chief Marketing Officer) o el COO (Chief Operating Officer), asegurándose del cumplimiento de objetivos y fomentando el trabajo en equipo.
  • Relación con inversores y accionistas: se encarga de cumplir con las expectativas de los inversores alcanzando los objetivos que se establecen e informa sobre el rendimiento y futuro de la compañía a los accionistas.
  • Representación externa: El CEO es el máximo representante de la empresa, y como tal impulsa la reputación de esta en eventos y diversos medios mientras mantiene relaciones con socios, clientes e incluso gobiernos.

2. ¿Qué estudiar para ser CEO?

No necesariamente se necesitan estudios para poder llegar a ser CEO de una gran empresa. Ejemplos como el de Steve Jobs, fundador de la conocida empresa tecnológica Apple, son mundialmente conocidos, aunque también la excepción. Tener estudios universitarios te facilitan enormemente el crecimiento empresarial.

Grado universitario o Bachelor

El estudio superior más conocido y demandado en este sector es el de Administración y Dirección de Empresas. Con este estudio obtendrás los conocimientos esenciales para introducirte al mundo empresarial, además de poder optar a otros estudios. Por otro lado, grados como Derecho y Economía son pueden ser un añadido fundamental si se quiere optar a puestos elevados.

Máster en MBA (Master Business Administration)

El siguiente paso para aquellos que deseen alcanzar la cima empresarial es estudiar un postgrado y la opción más frecuente para el puesto de CEO es el Máster en Dirección de Empresas, más conocido como MBA. Gracias a esta maestría, los alumnos obtienen los conocimientos y herramientas necesarias para acceder a puestos más concretos de una empresa, además de pasar a estar profundamente familiarizado con el mundo empresarial.

3. Experiencia: el factor determinante

Al igual que en el resto de los sectores del mundo laboral, los estudios no son el único factor que determine un crecimiento exitoso en el trabajo. Para poder demostrar el compromiso y la capacidad profesional se necesitan años de experiencia. En la mayoría de los casos, las personas que ostentan los puestos ejecutivos han pasado por numerosas posiciones mientras conocían el negocio y se familiarizaban con él.

La experiencia laboral no solo te otorga conocimiento sobre la empresa que trabajas, también te ayuda a reunir habilidades de liderazgo y comunicación, características necesarias que el CEO de una gran empresa debería tener.

Ver más artículos relacionados