FP con Más Salidas: Descubre los Ciclos con Mayor Demanda Laboral en España

La Formación Profesional ha cogido gran popularidad en los últimos años por parte de los jóvenes y hoy en día es una opción sumamente atractiva para aquellos que deseen empezar su carrera laboral cuanto antes y con todas las garantías. Infórmate aquí de las FPs que te ofrecen más salidas profesionales.

¿Por qué la Formación Profesional (FP) es una apuesta fuerte para tu futuro en 2025?

La Formación Profesional ofrece numerosas ventajas frente al grado, la mayoría relacionadas con el aspecto práctico que caracteriza a estos estudios.

  • Contenidos prácticos: son estudios mayormente aplicados al mundo laboral, por lo que su contenido posee, a diferencia de un grado universitario, un alto porcentaje de aplicación práctica, enfocado al entendimiento de los conceptos y su aplicación.
  • Acceso temprano al mundo laboral: es sabido por todos que los Ciclos Formativos Superiores poseen una duración de dos años siempre y cuando apruebes todo a su debido tiempo. Son dos años menos que un grado, de modo que estarás preparado para el mundo laboral mucho tiempo antes.
  • Motivación añadida: en ocasiones existen personas que tienen claro el trabajo o sector al que quieren acceder. Mediante una FP, podrás adquirir esos conocimientos de manera temprana a través de un Grado Medio, sin pasar por Bachillerato y así pasar más adelante al Grado Superior.
  • Acceso a otros estudios: mediante FP se puede acceder a la universidad. Es una práctica cada vez más común entre los estudiantes y te ofrece unas bases que te serán útiles en la universidad. Si es tu caso, puedes leer nuestro blog para obtener más información.
  • Menor coste: el coste de la Formación Profesional suele ser menor que el de la universidad, convirtiéndose en una opción accesible.

En UNIPRO somos muy conscientes de estos puntos, de modo que queremos apostar por los alumnos provenientes de FP a través de un proceso de admisión ágil y flexible junto con un amplio reconocimiento de créditos.

Las familias y ciclos de FP con más salidas profesionales en España

Al igual que los Grados Universitarios, existen estudios de Formación Profesional que ofrecen salidas laborales más seguras. En algunos casos incluso las garantiza. Aquí explicamos algunos de los Grados Superiores con más oportunidades laborales.

Informática y comunicaciones: el sector digital sigue imparable

El avance tecnológico ya no es novedad. Cada día está todo más digitalizado y globalizado, pudiendo conectar redes y sistemas de una punta a otra del mundo rápidamente. Existen numerosas FPs relacionadas con la tecnología y la informática, siendo unas de las que más salidas tienen.

Uno de los más conocidos es la FP de DAM (Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma), dedicada al aprendizaje de sistemas informáticos y la aplicación de sistemas de desarrollo web. Con esta Formación, podrás trabajar tanto en entidades públicas como privadas, desarrollando aplicaciones de todo tipo. También las FP de DAW (Digital Audio Workstation) y ASIR (Administración de Sistemas Informáticos en Red)

Sanidad: profesionales esenciales con empleabilidad estable

El sector sanitario goza con una oferta constante. Nunca hay suficientes enfermeros o expertos sanitarios, por lo que la FP de TCAE (Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería) es por lo general una opción bastante segura si quieres introducirte al mundo laboral cuanto antes. Existen otros Grados Superiores relacionados con la salud, como el de Imagen para el Diagnóstico o, aunque más específico, Higiene Bucodental.

Es muy común estudiar estas FPs para más adelante acceder al Grado Universitario correspondiente. De esta manera te aseguras adquirir todos los conocimientos en profundidad para empezar con seguridad en el mundo laboral.

Electricidad, electrónica y energías renovables: protagonistas de la transición ecológica

Cada día estamos más concienciados sobre el cuidado del planeta y los beneficios que traen las energías consideradas como “limpias”. La Formación Profesional no se queda atrás en este aspecto, teniendo ciclos formativos tales como la FP en Energías Renovables, destinada la gestión, operación y mantenimiento de diferentes métodos de producción de energía sostenible

Europa tiene como objetivo hacer una transición paulatina y eficaz a las energías renovables, por lo que es un sector a tener en cuenta y con mucha proyección.

Instalación, mantenimiento e industria: la base técnica de la producción

Las industrias cada vez son más grandes y llevan a cabo más procesos. La Formación Profesional tiene numerosos ciclos relacionados con la industria y su desarrollo, como el Técnico Superior en Mecatrónica Industrial, con el objetivo de planificar y programar instalaciones de maquinaria y equipo industrial.

Además, un aliciente para estudiar una FP del sector industrial, es la industria 4.0. Es un término cada vez más conocido, definiéndose como la transformación del sector a través de la digitalización, automatización y la Inteligencia Artificial. Se podría decir que es una nueva Revolución Industrial.

Administración, gestión, comercio y marketing: pilares de cualquier empresa

Otro sector muy presente en la Formación Profesional es el empresarial. Tanto es así que existen grados superiores más generales, como Administración y Finanzas y otros más específicos como pueden ser Marketing y Publicidad o Gestión Comercial. Estas formaciones enseñan aspectos fundamentales dentro de todo el proceso organizativo, además de ser un trampolín para acceder al Grado en Administración y Dirección de Empresas.

FP y Universidad: explorando las conexiones y posibilidades

El salto de Formación Profesional a universidad ha experimentado un drástico crecimiento en los últimos años. Puedes acceder a un grado directamente desde FP siempre y cuando tu nota media sea igual o superior a la nota de corte del grado. En el caso de no hacerlo, podrás presentarte a las pruebas específicas para poder alcanzar la puntuación necesaria.

Por otro lado, es recomendable estudiar una FP relacionada al grado que quieras cursar, puesto que tienen bastante prioridad. Por ejemplo, si quieres acceder al Grado en Nutrición, tendrás más posibilidades de acceder si provienes del Grado Superior en Dietética.

En UNIPRO tenemos una amplia oferta de grados de diferentes sectores para que elijas el que estás buscando, ya sea algo más tecnológico como nuestro Bachelor en Informática o más artístico como el Bachelor en Composición Musical. Si vienes de FP, disfrutarás de un amplio reconocimiento de créditos que te asegurará terminar tu grado en menos de tres años junto a nosotros.

Ver más artículos relacionados